jueves, 29 de noviembre de 2012

Philip Pankov


(Agua y madera, Italia, 2004)

·         Considerada en RTE nacional como "el mejor fotógrafo tradicional en Irlanda". El alto nivel de detalles en cada una de sus fotografias nos atrae y nos deja con la sensación de estar presente en cada una de sus escenas.

Página principal del artista:  http://www.philpankov.com/-/philpankov/

TORSTEN ADREANS HOFFMANN (Alemania)


(View over Manhattan, New York)

Fotógrafo, escritor y profesor de talleres de fotografía. 


Algunos de sus libros:




                       "El arte de la fotografía en blanco y negro" 




Frankfurt - Nueva York








Página del fotógrafo:   http://www.t-a-hoffmann.de/

Ansel Adams (EEUU)









Monolith, The Face of Half Dome, 1927.







Rose and Driftwood, 1932.










Desarrollados del sistema de zonas. Conocido por sus fotografías en blanco y negro y de paisajes del parque nacional Yosemite en Estados Unidos y sobre otros paisajes y como autos de numerosos libros sobre fotografía como su trilogía de manuales de instrucción técnica.

Algunos de sus libros más importantes son:



Ansel Adams: The Spirit of Wild Places, 2005.





America`s Wilderness, 1997.









Página principal del artista: http://www.anseladams.com/
DOROTHEA LANGE (EEUU)

(Madre migrante)
Fotoperiodista documental. Sus fotografías humanistas sobre las terribles consecuencias de la Gran Depresión la convirtieron en una de las periodistas más destacadas del fotoperiodismo mundial.


martes, 27 de noviembre de 2012

Toma de contacto




Las fotografía en blanco y negro es tan vieja como la misma fotografía, y es que prácticamente todas las tecnologías visuales han comenzado en blanco y negro y luego, poco a poco, han ido incorporando los colores. Aunque pueda parecer que este tipo de fotos son antiguas, este modo de fotografiar tiene sus ventajas, al carecer de colores la imagen, éstos no distraen al espectador y toman protagonismo las figuras y las relaciones entre ellas.