v Desaturar:
Este método es, sin lugar a dudas, el proceso más
simple para pasar una imagen de color a blanco y negro con photoshop. Si lo que
queréis es pasar una foto a blanco y negro sin complicaciones, este es el
método que debéis seguir.
No obstante, decir que es el método menos
recomendable de todos por la calidad obtenida, pero lo cierto es que no es peor
que utilizar la opción de vuestra cámara digital de hacer la foto en blanco y
negro, y siempre podéis dar marcha atrás si no os gusta el resultado.
Paso a blanco y negro
·
Abrimos la foto a pasar
a blanco y negro.
·
Vamos al menú IMAGEN
-> AJUSTES -> DESATURAR.
·
Y ya.
Estos son los pasos a seguir para convertir una
imagen en color a blanco y negro. Este método funciona en todas las versiones
de Photoshop, por lo que no tenéis que preocuparos.
v Modo Escala de
Grises:
Después del uso de la herramienta
Desaturar de Photoshop, el proceso más simple para pasar una imagen de color a
blanco y negro con Photoshop. Es ésta.
Éste método es igual de simple que el de
utilizar la herramienta Desaturar y también similar en la calidad de su
resultado.
El proceso de conversión a blanco y
negro
Estos son los pasos:
· Abrimos la foto a pasar
a blanco y negro.
· Vamos al menú IMAGEN
-> MODO -> ESCALA DE GRISES.
· Nos preguntará que si
deseamos perder la información del color. Contestamos que sí. Y ya.
v Color Lab:
Otro método para convertir tus fotos a blanco
y negro. Se trata de un mecanismo fácil y rápido para obtener un blanco y negro
de calidad sin dificultad. Para ello utilizaremos el modo Color Lab.
El mecanismo es bastante sencillo. Consiste en
variar el modo en el que trabajamos con la foto, que por defecto es RGB, a
Color Lab.
El paso a blanco y negro en Color Lab, suele
dar muy buenos resultados en la mayoría de los casos.
El proceso de conversión a blanco y
negro
· Abrimos nuestra imagen
original en color que queremos convertir a blanco y negro.
· Vamos al menú IMAGEN
-> MODO -> COLOR LAB.
· En la ventana de capas
y canales, seleccionamos la solapa Canales. Ahí veremos que nuestros canales
típicos RGB, Rojo, Verde y Azul han cambiado por Lab, Luminosidad, A y B.
· Seleccionamos el canal
Luminosidad. La imagen se volverá en blanco y negro.
· Seleccionamos toda la
imagen (con el ratón, o pulsando directamente Ctrl+A).
· Copiamos la imagen
(Ctrl+C o Menú EDICIÓN -> COPIAR).
· Volvemos a convertir la
imagen a RGB (Menú IMAGEN -> MODO -> RGB).
· Pegamos la imagen que
hemos copiado en cada uno de los canales RGB. Vamos al canal Rojo (Ctrl+1), y
pegamos. Seleccionamos el Verde (Ctrl+2) y pegamos. Por último el Azul
(Ctrl+3), y volvemos a Pegar.
v Método Rob Carr:
Rob Carr ha trabajado como técnico con
Greg Gorman, un conocido fotógrafo de celebridades de Holywood. El procesado
para conseguir fotografías en blanco y negro con Photoshop con ese toque tan
especial, es algo más largo que el aplicado en otras ocasiones.
Además, podemos automatizar esta conversión a blanco y negro en
una acción Photoshop, con lo que podremos repetirlo cuantas veces
queramos sin esfuerzo.
Pasos para pasar a blanco y negro:
· Cambiamos el modo de
trabajo a Color Lab mediante el menú IMAGEN -> MODO -> COLOR LAB.
· Vamos a la paleta
"Canales" y seleccionamos el canal "Luminosidad".
· Cambiamos el modo de
trabajo a Escala de Grises mediante el menú IMAGEN -> MODO -> ESCALA DE
GRISES.
· Seleccionamos el nuevo
canal recién creado, pinchando con el ratón con la tecla Ctrl pulsada en la
miniatura del canal Gris. Nuestra foto mostrará una selección.
· Invertimos la selección
realizada con el menú SELECCIONAR -> INVERTIR (también podemos utilizar la
combinación de teclas Ctrl+Alt+I).
· Rellenamos la selección
con color negro, mediante la creación de una nueva capa de relleno (Menú CAPAS
-> NUEVA CAPA DE RELLENO -> COLOR SOLIDO, seleccionando el color negro
#000000).
· Cambiamos la opacidad
de la capa de relleno que acabamos de crear al 50%.
· Creamos una nueva capa
de ajuste de Niveles (CAPAS -> NUEVA CAPA DE AJUSTE -> NIVELES). Una
alternativa es utilizar una capa de ajuste de Curvas, en lugar de Niveles.
· Ajustamos los niveles
en la capa de ajuste hasta que quede a vuestro gusto.
· Seleccionamos la Capa
de fondo.
· Duplicamos la capa
(CAPAS -> DUPLICAR CAPA)
· Aplicamos sobre la
nueva capa un filtro de paso alto con radio 10 (FILTROS -> OTROS -> PASO
ALTO)
· Convertimos la capa
recien filtrada al modo de fusión "Luz Dura", seleccionando en la
Paleta de capas el valor "Luz Dura".
· Reducimos la opacidad
de la capa de fondo hasta un valor que nos parezca adecuado (Rob empieza en
25%).
v Emulando la Fotografía
en Blanco y Negro Clásicos:
Los nostálgicos del blanco y negro encuentran algo
especial en este tipo de fotografías. Y es que no todos los blancos y negros
son iguales. Existen diferencias sutiles en los tonos y el grano obtenidos en
función de la película. Con el método del mezclador de canales, lo que
haremos es aplicar distintos valores para los canales Rojo, Verde y Azul en
función del tipo de película, este método es más complicado que el resto, pero
con la aplicación de photoshop es sencilla su aplicación solo tiene que
descargar la aplicación y seguir los pasos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario